La IGP Carne de Ávila prepara una Muestra Gastronómica en el año Jubilar Teresiano 2018

Se desarrollará durante los días 4, 5 y 6 de mayo y contará diversas actividades, como platos elaborados a partir de Carne de Ávila o showcookings y talleres

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Ávila, junto con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ávila y en colaboración con la federación abulense de hosteleros, está organizando la Muestra Gastronómica IGP Carne de Ávila dentro del marco de actividades del año Jubilar Teresiano que se está celebrando en la localidad. Esta actividad, de gran relevancia tanto para la IGP como para el municipio de Ávila, se desarrollará durante los días 4, 5 y 6 de mayo y contará diversas actividades divididas en tres áreas muy concretas: una carpa informativa y formativa, la actividad profesional desarrollada en los restaurantes participantes con un plato elaborado a partir de Carne de Ávila, y una exposición fotográfica sobre las razas autóctonas españolas.

La primera de las actividades programadas se desarrollará en la carpa situada en el Mercado Chico. La organización corre a cargo del chef Raúl Rodríguez, de los Fogones de Raúl, quien conducirá diferentes showcookings con maridajes, despiece de ternera, interacción con otros productos de Ávila Auténtica, como son yogures de la Cooperativa Alta Moraña, Caracoles de Gredos, Huevo hilado de la empresa Santa Teresa, y otras más. También se contará con la presencia de los cocineros Isidora Beotas del restaurante El Almacén e Ismael González del restaurante La Sede, quienes junto con Raúl Rodríguez, harán un concierto de cocineros de la Carne de Ávila. Y para finalizar, el domingo habrá un showcooking sobre comida saludable. Durante esos tres días también se llevarán a cabo talleres infantiles, actuaciones de grupos de folklore y una barra para poder degustar y disfrutar varias de las tapas que elaborará Raúl.

La segunda de las actividades se desarrollará con los 25 restaurantes que acompañan y participan en esta Muestra Gastronómica, mediante la elaboración de un plato cuyo principal ingrediente es la Carne de Ávila. La calidad de la restauración permite que la muestra sea muy amplia, las propuestas de piezas que se han utilizado son variadas y los profesionales han mostrado una gran imaginación y experiencia en poder disfrutar con estas actividades.

La tercera actividad se desarrolla en el marco del Palacio de los Verdugo, los días 3 al 13 de mayo, a través de la exposición sobre razas autóctonas elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, “La ganadería autóctona española 100% nuestra”. Las razas autóctonas españolas forman una parte fundamental de nuestro paisaje y contribuyen de manera decisiva a conformar unos ecosistemas únicos, aprovechando eficientemente los recursos naturales. La exposición muestra la formidable simbiosis existente entre nuestros hábitats y nuestras razas autóctonas, mantenidas generación tras generación. En el caso de esta Indicación Geográfica Protegida, la raza autóctona Avileña-Negra ibérica supone el soporte fundamental de sostenimiento y obtención del producto amparado.

30 Aniversario IGP Carne de Ávila.

Esta muestra gastronómica, además, supone una de las primeras actividades desarrolladas con ocasión del 30 aniversario de la IGP Carne de Ávila, cuyo acto principal tendrá lugar en el mes de septiembre durante la tradicional Feria de Ávila, contando con la presencia de diferentes elaboraciones de cocina del producto, donde también se entregarán galardones a todas aquellas personas y entidades que han trabajado en favor de la raza Avileña-Negra Ibérica y de la Carne de Ávila, y han contribuido a que esta Indicación Geográfica Protegida sea una de las más valoradas y conocidas por los consumidores.

También habrá un acto específico de celebración durante la Feria de Trujillo, en el mes de noviembre.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta