CAPRIGRAN lanza un programa de formación en colegios públicos andaluces

La primera de las Jornadas del Logotipo 100% Raza Autóctona se ha llevado a cabo en el Colegio Público Santos Mártires de la ciudad de Córdoba

La Asociación Nacional de Caprino de Raza Murciano-Granadina (CAPRIGRAN), en su labor de difusión de la raza Murciano-Granadina y sus productos, comenzó el pasado 25 de octubre con un programa de formación en diferentes colegios públicos de Andalucía destinado a profesores y alumnos de primaria y secundaria (4-12 años).

La primera de las Jornadas del Logotipo 100% Raza Autóctona se ha llevado a cabo en el Colegio Público Santos Mártires de la ciudad de Córdoba y se han utilizado los recursos didácticos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), materiales diseñados específicamente para que los niños conozcan nuestras razas ganaderas mientras se divierten.

Puede acceder a este material didáctico haciendo clic aquí.

SOBRE LA RAZA

La raza Murciano-Granadina recibe su nombre por las provincias que ocupó originalmente. Filogenéticamente procede de la Capra aegagrus, que a su vez de dio lugar a la cabra pirenaica. Es una de las cuatro poblaciones de animales domésticos definidas en primer lugar en España, lo cual se constata con el hecho de que junto con el cerdo ibérico, el caballo español y el ovino merino, sean las cuatro poblaciones referidas con claridad en la literatura del siglo XV (Rodero et al., 1992).

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza caprina Murciano-Granadina en el Grupo de Razas Autóctonas de Fomento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta