Cantabria anuncia nuevas ayudas a la producción lechera de vacuno y la promoción de razas de bovino de carne

El consejero ha presidido la Mesa Regional Agraria, donde ha destacado los buenos resultados de las campañas de saneamiento ganadero del último año

El Gobierno de Cantabria pondrá en marcha próximamente dos nuevas líneas de ayuda para apoyar a la producción lechera del ganado vacuno ligada a tierra en la Comunidad, así como promocionar las razas puras de ganado bovino de carne, por una inversión total de 1 millón de euros.

Así lo ha anunciado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, durante la reunión de la Mesa Regional Agraria en la que los agentes sociales también han podido conocer los buenos resultados de la campaña saneamiento ganadero de 2019, las novedades en la negociación de la nueva Política Agraria Común (PAC) y el desarrollo del Plan de Gestión del Lobo.

Respecto a las nuevas ayudas, una de las líneas consistirá en apoyar, con una partida de 700.000 euros, la producción lechera del ganado vacuno ligada a tierra en Cantabria con el fin de incrementar el aprovechamiento de los recursos pastables, buscando una mayor rentabilidad de la explotación, la obtención de productos de mayor calidad, la prevención de incendios como medida de lucha contra el cambio climático y la protección del paisaje y del medio ambiente.

Están dirigidas a los titulares de explotaciones de ganado vacuno de aptitud láctea inscrita en el registro oficial de explotaciones ganaderas de Cantabria y que entregue leche cruda a la industria o bien la transforme directamente en la explotación. La ayuda máxima por explotación no sobrepasará la cantidad de 6.000 euros por año.

En lo que se refiere a la promoción de las razas puras de ganado bovino de carne, se destinarán 300.000 euros a la cría de animales de razas puras de aptitud cárnica en las explotaciones de ganado bovino de Cantabria.

Irán dirigidas a los titulares de explotaciones que recríen e inscriban en el Libro Genealógico, siempre y cuando se trate de razas incluidas en el catálogo oficial de razas ganaderas de España con asociación reconocida en Cantabria y realicen un programa de mejora reconocido oficialmente.

Se subvencionarán aquellos animales inscritos en el registro genealógico correspondiente desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019, no pudiendo superar la ayuda máxima por explotación la cantidad de 5.000 euros al año.

El consejero también ha informado durante la reunión de los resultados de las campañas de control de la brucelosis y de la tuberculosis que se han realizado el año pasado en Cantabria con unos resultados favorables, habiéndose reducido la prevalencia de enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis bovina.

En su balance de campaña, Blanco ha destacado la disminución en un 42% del número de sacrificios realizados, al pasar de 1.242 en 2018 a 728 el año pasado, así como la disminución en el número de pruebas, al pasar de dos a una anual en el caso de la brucelosis, salvo aquellas comarcas con antecedentes confirmados en los últimos cuatro años; la sustitución de la prueba por dos investigaciones anuales en leche de tanque en el caso del vacuno de leche.

Mientras que, en el caso de la brucelosis, Cantabria ha logrado, al igual que en 2018, no tener ningún rebaño afectado en 2019, en tuberculosis se ha consolidado como una comunidad autónoma de baja prevalencia, al situarse por debajo del 1%, en concreto el 0,49%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta