BOVIEX 4.0 celebrará su jornada final de presentación de resultados el 21 de febrero
Se llevará a cabo de 12:00 a 15:00 horas en el Centro Integral de Ganadería (CIG) de la Comunidad de Madrid
El Grupo Operativo BOVIEX 4.0: “Mejora tecnológica en la producción de ganado bovino extensivo en España” organiza su jornada final de presentación de resultados, evento que se celebrará el próximo 21 de febrero, de 12:00 a 15:00 horas, en el Centro Integral de Ganadería (CIG) de la Comunidad de Madrid (Calle Goya 5-7, esquina con Marqués de Zurgena, 2).
El programa previsto es el siguiente:
12:00 – Apertura de la jornada
Pedro Castaño. Subdirector General de Investigación Agraria y Alimentaria del IMIDRA.
Ángel de Oteo. Director General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid.
Javier Piquer. Subdirector Adjunto de Medios de Producción Ganadera Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
12:15 – Presentación de objetivos del Grupo Operativo. Manuel Luque, Director Gerente de RFEAGAS
12:30 – Teledetección para caracterizar la evolución espacial y temporal de los pastos. Julio Villodre, Doctor en Ciencias Agrarias y Ambientales de Agrisat Iberia.
12:45 – Ganado vacuno extensivo: Claves para un bienestar sostenible. Marta Elena Alonso, Catedrática de Producción Animal de la Universidad de León.
13:00 – Aplicación en el campo. Sinergias con otros proyectos de investigación. Santiago Moreno, Jefe de Área de Investigación y Mejora Ganadera del IMIDRA.
13:15 -Diálogo sobre Ganadería y Futuro con ASEAVA, RAEANI y Digitanimal
13:45 – Clausura de la jornada
José Luis Urquijo. Presidente de RFEAGAS
14:00 – Cóctel
Para poder asistir al evento es necesario inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/rXSLFhNL1BcM6ZPx9


SOBRE BOVIEX 4.0
Este Grupo Operativo ha sido beneficiario de una subvención ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022, con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation). La autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda correspondiente se atribuye a la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). Se trata de una medida subvencionada al 100 % con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (Fondos Next Generation) y articulada a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El montante total de la ayuda asciende a 599.787,23 euros.