La Berrenda en Colorado, protagonista en ‘A esta hora’, del Canal de Extremadura
Un equipo del programa se desplazó a su explotación en Perales del Puerto para conocer de primera mano las características de esta raza y sus principales usos
El pasado 25 de febrero, en el programa ‘A esta hora’ del Canal Extremadura, entrevistaron a Luis Miguel Rivas, ganadero y criador de la raza autóctona bovina Berrenda en Colorado.
Un equipo del programa se desplazó a su explotación en Perales del Puerto para conocer de primera mano las características de esta raza y sus principales usos.
Puede ver el reportaje completo haciendo clic aquí.
SOBRE LA RAZA
De las diferentes hipótesis emitidas acerca de su filogenia, las más repetidas dan como ascendencia directa al Bos taurus desertorum, al que se le atribuye el dominio de Sudoeste peninsular ibérico.
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la raza bovina Berrenda en Colorado en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.
Los toros registran de 800 a 1.000 Kg. de peso vivo y 143 cm. de alzada media a la cruz; mientras que el de las hembras oscila entre los 500 y los 600 Kg. y los 138 cm. de media para esta alzada.
Se cría se encuentra dirigida hacia la producción de carne en medios difíciles para el aprovechamiento de los recursos renovables que brinda el pastoreo dentro de la ganadería extensiva, ofreciendo al mercado terneros pastencos destetados de los 7 a los 8 meses de edad para su terminación en sistemas de explotación intensivos, o bien terminados en la misma explotación de procedencia. Es importante destacar la buena acogida que tiene en el mercado el vacuno mayor procedente de esta raza.
La contribución de la raza para el cabestraje mantiene el verdadero protagonismo de la misma, encontrándose íntimamente ligada a la raza de lidia, así como a sus sistemas de cría y zonas de producción, desempeñando un importante papel por su singularidad aptitud como auxiliar para el manejo de estos vacunos de fuerte carácter en explotaciones extensivas.
El sistema de explotación de la raza es el extensivo. Por lo tanto su cría y producción se hayan fuertemente condicionados por las influencias medioambientales del medio en que se desenvuelven, caracterizado por inviernos largos, primaveras cortas, veranos prolongados y no siempre otoñadas favorables.





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!