ASZAL estudia nuevos usos para el asno Zamorano-Leonés
Así lo ha contado el secretario de la Asociación del Asno Zamorano-Leonés (ASZAL), Jesús de Gabriel, en una entrevista publicada en Agronews Castilla y León
La Asociación del Asno Zamorano-Leonés (ASZAL) está estudiando nuevos usos para los animales de esta raza, tal y como comenta Jesús de Gabriel en un artículo publicado en Agronews Castilla y León.
Del escrito recogemos lo siguiente:
«El secretario de ASZAL reconoce que el número de crías ha bajado porque “los movimientos de ventas se han reducido bastante, en estos momentos estamos, desde el punto de vista de la asociación, en la búsqueda, por un lado, de abaratar costes intentando utilizar este ganado para quema de pastos y mantener los animales de una manera lo más barata posible y, por otro lado, buscando nuevos usos que puedan ayudar a que las ganaderías se autofinancien”.
La Asociación está estudiando llevar a cabo varios proyectos que sirvan a los ganaderos como forma de mantener unos animales que les sean rentables. Una de ellas pasa por utilizar el asno como “deforestador” para quitar la maleza para ello es necesario establecer convenios con los Ayuntamientos y con la Diputación provincial. Según, De Gabriel, tiene que ser los Ayuntamientos los que soliciten los burros para que pasten en una zona para que la dejen limpia y la Asociación sería quien llevaría a los animales”. Tal es así que se ha llevado a cabo un primer proyecto piloto en la localidad de Santa Croya de Tera que “ha resultado un éxito”.
Puede leer el reportaje completo haciendo clic aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!