La Asociación Nacional de Charolés ofrece un curso teórico-práctico de morfología de la raza

Durante toda la jornada los participantes aprenden los puntos anatómicos base de la raza de una forma teórica y también práctica

La Asociación Nacional de Charolés ha aprovechado las jornadas profesionales de Salamaq 2023 para impartir un curso de morforlogía básica de la raza Charolesa con los puntos anatómicos más importantes, formación que está siendo tanto teórica como práctica ya que, tras la impartición de las cuestiones teóricas, los ganaderos participantes se desplazarán hasta la nave donde se encuentran los animales para calificar a los terneros, que ya han sido previamente calificados, para poder comparar después ambas notas.

Juan Diego Bonilla Galán, director técnico y veterinario de la Asociación, es el encargado de impartir este curso en el que se está viendo la anatomía del animal, mostrando sus puntos más importantes, cuáles son las partes de más valor cárnico, las de menos, cómo se deben valorar los aplomos…; es, en definitiva, una puesta en común entre todos los ganaderos y técnicos para seguir mejorando la raza Charolesa, mantenerse en el mercado, recuperar clientes y seguir mejorando.

Para que la formación resulte más sencilla, todos los participantes han recibido una guía de valoración morfológica en la raza Charolesa donde se tratan cuestiones como el estándar racial, la anatomía y regiones corporales, los puntos de referencia en la canal, los pasos a seguir para llevar a cabo una buena calificación morfológica, en qué consiste el sistema Iboval, las 19 notas que se deben conocer y un ejemplo de calificación morfológica.