Un Anglo-árabe para Eduardo Álvarez Aznar

Se trata de Vaillant de Belle Vue, un hijo del semental Calin du Plesis por Quidam de Revel, con un alto porcentaje (72%) de Pura Sangre Inglés

El actual jinete de salto número uno de España y finalista en la próxima edición de la Copa del Mundo, Eduardo Álvarez Aznar, ha incorporado este año un Anglo-árabe a su cuadra de competición.

Se trata de Vaillant de Belle Vue, un hijo del semental Calin du Plesis por Quidam de Revel, con un alto porcentaje (72%) de Pura Sangre Inglés (Night And Day, Furioso…) y una madre Anglo-árabe por Peeping Tom (emparentado muy de cerca con Aligote).

Vaillant, castrado de 10 años, inscrito en Francia como Anglo-árabe de Cruzamiento en la actual Sección 3ª, ha debutado con Eduardo en la Sevilla Horse Tour, donde ha obtenido un 2º y un 3er puesto en las pruebas de 1,35m y 1,40m respectivamente.

Un hermano materno de Vaillant de la Belle Vue, Solitaire, también Anglo-árabe, ejerce como semental en Francia.

SOBRE LA RAZA

La raza equina Anglo-Árabe (Aá) tiene su origen a mediados del siglo XIX en Francia, momento en el que se oficializó el cruce entre caballos Árabes y Pura Sangre Inglés, originándose así el caballo Anglo-Árabe. No obstante, tras sucesivos cruzamientos se fijan los caracteres propios de esta raza. El porcentaje de sangre que acompaña al nombre del animal se refiere al porcentaje de sangre árabe. Es raza de silla, muy versátil, utilizada en todas las disciplinas hípicas, especialmente en Concurso Completo de Equitación y Raid, y en la equitación de placer y ocio.

En la actualidad existen cuatro secciones en el Libro Genealógico de la Raza:

Sección I: Ejemplares que proceden exclusivamente de cruces entre animales pura raza Árabe (PRá) y Pura Sangre Ingles (PSI) y/o Anglo-Árabes obtenidos de estos cruces.

Sección II: Aquellos animales con 5 generaciones completas de ascendientes controlados (inscritos) en los que un ascendiente de los 16 en 4ª generación, o proporción equivalente, esté inscrito en un Libro Genealógico distinto del PSI, PRá y Aá, pero que no sea de raza traccionadora ni poni.

Además de estas secciones están, la Sección III: Anglo-Árabes de cruzamiento (AáCR) y la Sección IV: Media Sangre Anglo-Árabe (MSAá).

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza equina Anglo-Árabe en el Grupo de Razas Integradas en España.

REF: EC-280219
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta