ANCOS, galardonada en los Premios de Agricultura y Pesca de Andalucía

La Asociación ha recibido el Premio a la Diversificación Económica y Sostenibilidad, galardón que recayó en 2012 en ACROL

La Asociación Nacional de Criadores de la Oveja Segureña (ANCOS) ha recibido, por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, el Premio a la Diversificación Económica y Sostenibilidad, un galardón que refleja la importancia de la ganadería en el medio rural y que, en el año 2012, ya recayó en otra Organización Miembro de FEAGAS, la Asociación de Ganaderos Criadores de la Raza Ovina Lojeña del Poniente Granadino (ACROL), cuyos representantes estuvieron presentes en la entrega de estos premios.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, presidió la ceremonia en la que «los protagonistas son las personas que impulsan y desarrollan el sector agroalimentario y pesquero andaluz». «Mujeres y hombres que aportan su esfuerzo y buen hacer para el desarrollo de Andalucía» y que son un fiel reflejo de este «sector de futuro con los pies en la tierra, que produce una riqueza real y tangible y que supone una sólida base sobre la cual desarrollar todo nuestro potencial».

En su intervención, Ortiz recordó que el complejo agroalimentario andaluz, que aporta alrededor del 8% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 10% del empleo de la comunidad autónoma, supone «una oportunidad de futuro» para las nuevas generaciones, que cada vez muestran más interés por incorporarse a esta actividad. De hecho, «en los dos últimos años se están instalando más jóvenes en la agricultura que en todo el marco anterior (2007-2013) gracias a las medidas de apoyo que hemos puesto en marcha desde la Junta de Andalucía», remarcó.

La titular de Agricultura valoró también el «éxito en el mercado exterior» de los alimentos y bebidas de Andalucía, cuyas exportaciones llevan creciendo más de siete años consecutivos y «han superado la barrera de los 10.000 millones de euros en 2016».

«El premio es un aliciente para seguir trabajando en el futuro y pertenece a todos los ganaderos que trabajan en las empresas que están relacionadas con la Asociación», recalca José Antonio Puntas, presidente de ANCOS, en declaraciones a FEAGAS.

Señala que el galardón supone un voto de confianza y es símbolo de que se está trabajando bien, aunque aún queda mucho por hacer, sobre todo en el problema del relevo generacional, asunto en el que también hizo hincapié durante la ceremonia de entrega.

«Hemos demostrado que se puede tecnificar la ganadería extensiva, se puede mejorar la calidad del producto y se puede mejorar el nivel de vida del ganadero» afirma.

GALERÍA DE IMÁGENES

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta