ANCCE publica un artículo sobre EQUIGENOM en la revista de AECCPRE
En el texto se exponen los objetivos de este Grupo Operativo así como los grandes beneficios que esta técnica aportará a la cría del Pura Raza Española
La Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) ha publicado un artículo sobre el Grupo Operativo en la revista trimestral de la Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (AECCPRE).
Bajo el título Aplicaciones de la genómica en el PRE. GO EQUIGENOM, en el texto se exponen los objetivos de este Grupo Operativo así como los grandes beneficios que esta técnica aportará a la cría del Pura Raza Española.
Puede acceder a la revista para leer el artículo haciendo clic aquí.
SOBRE EQUIGENOM
ANCCE lidera este proyecto y en él participan la Real Federación Español de Ganado Selecto (RFEAGAS) y Life Technologies, como miembros beneficiarios, la Universidad de Sevilla (representada por el equipo de la Dra. Mercedes Valera, Catedrática de Universidad), la Universidad de Córdoba (representada por el equipo del Dr. Antonio Molina, Catedrático de Universidad), y la empresa INNEARA como coordinadora del proyecto. También colaboran otras entidades como la Real Federación Hípica Española (RFHE), la Federación Española de Asociaciones de Criadores de Caballos (FEACC) y la Sociedad Española de Equinotecnia (SEDE).
Este Grupo Operativo ha sido beneficiario de una subvención ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022, con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation).
La autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda correspondiente se atribuye a la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). Se trata de una medida subvencionada al 100 % con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (Fondos Next Generation) y articulada a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El montante total de la ayuda asciende a 570.505,35 euros.