ANCCE publica el número 253 de su revista ‘El Caballo Español’
En esta ocasión se trata de un número especial en el que se recoge toda la actualidad, novedades, éxitos y premios de la edición 30 del Salón Internacional del Caballo
La Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) ha publicado el número 253 de su revista El Caballo Español, publicación que desde hace unos meses se distribuye en formato digital para que se pueda acceder a ella en cualquier momento y lugar.
En esta ocasión se trata de un número especial en el que se recoge toda la actualidad, novedades, éxitos y premios de la edición 30 del Salón Internacional del Caballo, además del habitual editorial, firmado por el presidente de la Asociación, José Juan Morales. Del texto recogemos lo siguiente:
«Hace apenas un mes que hemos cerrado las puertas de SICAB 2020. Me siento muy orgulloso como presidente de ANCCE, pero sobre todo como ganadero, de haber podido llevar acabo la trigésima edición del Salón Internacional del Caballo, cuando todo indicaba que iba a ser una quimera.
Dicen que los que no arriesgan no ganan… y entre otras razones, fue el motivo que movió al Comité Ejecutivo de ANCCE a llevar adelante un proyecto que a priori era complicadísimo por diversas razones. Desde el primer momento, supimos que no podía ser un SICAB tradicional, lleno de público, stands, e incluso de caballos. Las restricciones sanitarias nos condenaban a hacer un salón fuera de lo normal, con limitaciones de todo tipo, con normativa COVID-19, y casi por correlación con un déficit de patrocinadores… Como primera medida, y a fin de evitar aglomeraciones ganaderas, optamos por desdoblar SICAB en dos semanas: una, para celebrar las Finales de la Copa ANCCE de Doma Clásica y Ciclos Clásicos de Caballos Jóvenes; y dos, para el Campeonato del Mundo de Caballo Español y las Copas ANCCE de Alta Escuela y Equitación de Trabajo.
Ante tanta incertidumbre, fue la opinión de un ganadero la que me dio el impulso definitivo para seguir trabajando en el desarrollo de SICAB 2020. Me comentó, si ANCCE no me ayuda ahora… ¿Para qué necesito yo a ANCCE? Y tras analizarlo, llegué a la conclusión que de no celebrar SICAB 2020 suponía obviar a nuestra raza durante dos años y perder toda referencia comercial desde noviembre de 2019 a noviembre de 2021. Fue entonces cuando encontré el apoyo total y absoluto de mi equipo de gobierno, de los empleados de ANCCE -que salían directamente de un ERTE para volcarse en este proyecto- de las autoridades y, sorprendentemente, de nuestros patrocinadores, uno de los cuales consagró la frase que más me ha marcado en estos meses: “Nosotros hemos estado con SICAB a las duras y vamos a estar a las maduras”. Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Sevilla y a la Caja Rural del Sur, fundamentalmente, pero también a COVAP, las Consejerías de Agricultura y Turismo de la Junta de Andalucía, y a todos y cada uno de los proveedores que han hecho posible una edición más de SICAB».
Puede acceder a la publicación haciendo clic aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!