AGRAMA espera la participación de 100 sementales en su primera Subasta del año
El próximo jueves, 21 de febrero, a las 12 horas, está prevista la celebración de la 106ª Subasta de Sementales de raza ovina Manchega
El próximo jueves, 21 de febrero, a las 12 horas, está prevista la celebración de la 106ª Subasta de Sementales de raza ovina Manchega, la primera de este año 2019. Tendrá lugar en el Recinto de la Feria Nacional del Campo (FERCAM) de Manzanares (Ciudad Real), gracias a la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de esa localidad que una vez más ha puesto a disposición de AGRAMA este espacio.
Los sementales que participan ha sido seleccionados en las ganaderías colaboradoras del Programa de Mejora Genética de la raza en base a los criterios genéticos habituales: producción de leche como carácter fundamental, así como su resistencia a Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (Scrapie) y a su ordeñabilidad; e inscritos en el Registro Principal del Libro Genealógico de la raza, una vez que se ha comprobado la filiación (progenitores) mediante pruebas de ADN, y hayan superado los estándares de calificación morfológica, pruebas sanitarias, etc.
Se trata de la primera subasta de sementales que organiza AGRAMA tras la aplicación, el pasado 1 de noviembre, del Reglamento UE 1012/2016, que determina que tanto los padres como los abuelos (maternos y paternos) de los animales a subastar deben estar inscritos en la sección principal (registro definitivo) del libro genealógico, lo cual aporta una garantía todavía mayor acerca del valor de estos reproductores.
Aunque durante estos días previos se están realizando las últimas comprobaciones, se espera la participación de aproximadamente 100 reproductores seleccionados en más de 30 ganaderías colaboradoras, todas ellas pertenecientes al Núcleo de Selección. En la provincia de Albacete se espera la participación de 5 ganaderías, en Ciudad Real, otras 5 serán las ganaderías que ofertarán sementales, en la provincia de Cuenca se cuenta con la colaboración de 12 ganaderías, mientras que en Toledo se espera que 9 explotaciones concentren sementales para la subasta. De todas ellas, cabe destacar SAT nº 361-CM Rodanoble, de La Roda (Albacete); D. Jesús Cuélliga Moreno, de San Clemente (Cuenca), Eras Viejas, C.B., de Villalgordo del Marquesado (Cuenca) y Tébar Agrícola, S.A. de Tébar (Cuenca), de Corral de Almaguer (Toledo); los cuales se espera que participen con un gran número de animales.
Los sementales que formarán parte de la subasta cuentan con una edad superior a 5 meses y un precio de arranque a partir de 300 €. Como ya es habitual, la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego continúa su compromiso con el sector ovino manchego, a través de la subvención de 120 € por semental adquirido por sus ganaderos inscritos en la D.O.
Aunque en esta ocasión, y debido a la mayor exigencia en cuanto a la genealogía de los animales reproductores, la oferta es más reducida que en anteriores subastas, se espera que continúe la buena acogida que viene teniendo este evento entre los criadores de ganado ovino Manchego, reafirmando los excelentes resultados obtenidos hasta ahora en esta primera subasta del año.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!