ACROL expone el ciclo de vida de los productos de Lojeña en Villanueva del Trabuco

En la charla, destinada a alumnos de 4º de la ESO y profesorado, participaron varios ganaderos y una veterinaria

El pasado 20 de octubre se realizó, en el IES Sierra de San Jorge de Villanueva del Trabuco, Málaga, una actividad de difusión del proyecto Análisis del ciclo de vida de los productos procedentes de la oveja Lojeña.

Esta actividad tuvo como objetivo sensibilizar y difundir la importancia y la necesidad de mantener una raza en peligro de extinción, como es la raza ovina Lojeña, además de explicar el proyecto, financiado a través del GDR Poniente Granadino.

En la charla, destinada a alumnos de 4º de la ESO y profesorado, participaron varios ganaderos y una veterinaria. Se describió la vinculación del sistema productivo de esta raza con el mantenimiento de una Sierra de Loja viva y con la conservación del medio ambiente y se explicó en qué consiste el proyecto que se está realizando. Los alumnos se mostraron muy participativos y prestaron atención a la información ofrecida.

La experiencia fue muy enriquecedora, y desde la Asociación de Ganaderos Criadores de la raza ovina Lojeña del Poniente Granadino (ACROL) se considera imprescindible contar con la infancia y la juventud a la hora de difundir la importancia de esta raza porque serán los consumidores del futuro y los posibles trabajadores del sector ganadero que den continuidad a la crianza de razas como la Lojeña.