Ya hay 15 razas participantes en Livestock Genetics from Spain
La plataforma de promoción y comercialización de genética animal española ha surgido para dar continuidad a todo el trabajo realizado en el marco del Grupo Operativo EXPORTGEN
Livestock Genetics from Spain, plataforma de promoción y comercialización de genética animal española, cuenta ya con 15 razas inscritas. Así, a las tres razas que iniciaron el proyecto con el Grupo Operativo EXPORTGEN (Asturiana de los Valles, Rubia Gallega y Pura Raza Española) hay que sumar las razas Retinta y Avileña-Negra Ibérica en bovino; Merina, Assaf y Manchega en ovino; Murciano-Granadina, Florida y Malagueña en caprino; Hispano-árabe, Árabe y Menorquina en equino caballar e Ibérica en porcino.
La plataforma, que ha surgido en el marco del Grupo Operativo para dar continuidad al trabajo realizado durante las diferentes fases de EXPORTGEN, llevó a cabo la semana pasada una presentación sobre los avances y las actividades que se han hecho en el marco del proyecto, que continúa abierto para todas aquellas Asociaciones de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) que se quieran sumar a la iniciativa.
SOBRE EXPORTGEN
Este Grupo Operativo se ha puesto en marcha para la creación de una estructura conjunta para la promoción y comercialización exterior de la genética animal española, cada día más valorada a nivel internacional. EXPORTGEN está coordinado por FEAGAS como organización paraguas de la ganadería de selección en España. Asimismo, también forman parte del Grupo tres de nuestras razas más internacionales, que están haciendo de punta de lanza en la puesta en marcha de esta maquinaria de partida, que confiamos será muy importante para nuestro sector en el futuro más inmediato, como son la raza equina caballar Pura Raza Española (por medio de ANCCE), y las razas bovinas Asturiana de los Valles (por medio de ASTURGEN y ASEAVA) y la Rubia Gallega (por medio de ACRUGA).
Igualmente, forman parte de EXPORTGEN, como empresas subcontratadas, ESMEDAGRO, AGERON, Xenética Fontao y VISAVET, y como colaboradores al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por medio de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera, y el ICEX.
Para la ejecución de este proyecto innovador del G.O. Creación de Estructura de Comercialización y Exportación de Material Genético (EXPORTGEN) se ha concedido una ayuda de 543.404,60 €, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo RURAL (FEDER) 80% y MAPA 20%.





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!