Comienzan las visitas al Centro de Razas Equinas Autóctonas de Galicia promovidas por la Asociación Pura Raza Cabalo Galego
Un grupo de jubilados ha visitado las instalaciones del Centro para conocer de primera mano al Cabalo Galego y su el Museo Etnográfico, Ganadero y Cultural
Que el caballo de pura raza gallega sorprende, está claro. O al menos eso es lo que opinó un numeroso y activo grupo de jubilados recibidos por el presidente de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, Jacobo Pérez Paz, en las instalaciones del Centro de Razas Equinas Autóctonas de Galicia (CREAG) propiedad de la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia, ubicado en el ayuntamiento coruñés de Boqueixón, y visitantes de la citada instalación.
La segunda juventud, el tiempo de disfrute para seguir aprendiendo, otorgado por ese merecido descanso a la hora de la jubilación, es lo que permitió que este grupo de profesionales –ahora ya jubilados- pudiesen conocer de primera mano la raza autóctona caballar gallega, el caballo de pura raza galega (P.R.G.) y el Museo Etnográfico, Ganadero y Cultural del Caballo Gallego.
En una visita de sesenta minutos de duración, el activo grupo fue recibido y guiado personalmente por las dependencias del CREAG, por el presidente de la Asociación, el cual expuso y presentó las principales características morfológicas de la raza, historia y tradición de la misma, así como el desarrollo del plan de funcionalidad para la puesta en valor de la raza en peligro de extinción, a través de la valorización de la especie en usos de ocio, deportivos y turísticos.
La nueva responsable de la cuadra de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, Laura Manteiga Iglesias, acompañada por primera vez en la pista por el presidente de la Asociación, Jacobo Pérez, presentaron dos ejemplares en una amena exhibición de doma de alta escuela en la que se ejecutaron trabajos en riendas largas, con ejercicios en paso español, piaffe, piruetas directas e inversas, piruetas a tres remos y aires altos. Ejercicios correspondidos con el entusiasta aplauso de los allí presentes. Dos sementales de Pura Raza Galega de la Asociación que arrancaron los vítores de los jubilados, los cuales alabaron la destreza de caballos y domadores.
Destacar que se presentaba por primera vez en la pista un nuevo ejemplar incorporado el año pasado a la sección de doma de alta escuela de Galicia de nombre Torete de Melide, un semental con amplia proyección para el mundo de la doma y que promete convertirse en una estrella.
Desde la Asociación Pura Raza Cabalo Galego se anuncia que la próxima cita abierta al público en general será el próximo domingo día 23 de febrero con la recepción a la comitiva del carnaval de Sergude, integrada por Xeneráis, Correos, Parranda, Coro de bonitos e caixeiros. Una recepción ya tradicional dentro de las actividades del mes de febrero y que reúne a varios cientos de personas que arroparán tan vistosa convocatoria. Dicha convocatoria contará igualmente con la presencia en la pista de la exhibición de los caballos de pura raza galega, actividad de promoción, fomento y difusión de la raza incluida dentro del programa de actividades cofinanciado con los fondos Feader “Europa Inviste no Rural”, Ministerio de Agruicultura y Xunta de Galicia.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!