La raza Lidia estuvo presente en FITUR con ‘Toro bravo, atractivo turístico y medio ambiental’
El acto se llevó a cabo en la primera jornada de esta Feria, en el stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
“El turismo taurino es descubrir el alma y la belleza del toro. Observar su comportamiento, valorar su significado a lo largo de la historia y su influencia en todas las áreas artísticas”. De esta manera definió Rafael Calero, Director General de Grupo Vincci Hoteles y ganadero, el turismo del toro en el acto que los ganaderos de bravo celebraron el 22 de enero en el stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Feria Internacional del Turismo FITUR 2020.
En el acto, bajo el título ‘Toro bravo, atractivo turístico y medio ambiental’, que contó con la presencia de la Subdirectora General de Medios de Producción Ganaderos, Leonor Algarra, y con profesionales del turismo, ganaderos etc., participaron, además de Rafael Calero, el director técnico del Libro Genealógico de Unión de Criadores de Toros de Lidia, Juan Villalón, quien expuso las aportaciones medio ambientales del toro bravo; y Víctor Huertas, ganadero de Fedelidia, que expuso la importancia del Logotipo 100% Raza Autóctona Lidia.
El director general de Vincci Hoteles indicó que “el cliente actual quiere experiencias. Busca conocer la cultura y aficiones de los países que visita, y en España es parte obligada que conozca la realidad del campo bravo”. Además, aprovechando la celebración del acto en el stand del MAPA, insistió en la necesidad de “apoyar el turismo sostenible del toro bravo, y quizás potenciarlas más en nuestro propio país, porque cómo vamos a defender algo que desconocemos la mayoría de los ciudadanos”.
Finalmente, en al acto conducido por Lucía Martín, directora de comunicación y relaciones institucionales de UCTL, se proyectó el vídeo ‘Toro bravo, guardián de la biodiversidad’ donde, en dos minutos, se recogen los valores medio ambientales de este animal. También se llevó a cabo una degustación de productos de la raza.





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!