SEPOR cierra su 52º edición con más de 2.700 inscritos en jornadas, 162 ponentes y 72.000 visitantes

Expositores y visitantes destacan la mejora de las instalaciones, la presencia de una zona de networking con empresarios internacionales y las temáticas de las conferencias

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) cerró el pasado 7 de noviembre las puertas de su 52º edición con un balance positivo de los cuatro días de celebración. En total han sido 2.767 los inscritos al Simposium de Porcino y Aviar así como al resto de jornadas técnicas y talleres procedentes de todas las comunidades autónomas del país y también de zonas de Centroeuropa, Francia, Suecia, Rusia y China. El número total de ponentes asciende a 162 y en cuanto a los visitantes, entre profesionales y pú- blico en general, se ha experimentado un aumento pasando de los 70.000 a los 72.000. El miér- coles 6 de noviembre fue la jornada con mayor afluencia de personas en el recinto de IFELOR.

SEPOR 2019 ha transcurrido sin incidentes, según apunta la gerente de la muestra, Patry Bermú- dez, que agradece a todos los patrocinadores, colaboradores, expositores y asistentes a la feria la confianza puesta en el certamen lorquino. “SEPOR ha vuelto a reunir a importantes expertos para aportar formación e información a los profesionales y también a los estudiantes que se están pre- parando para trabajar en un futuro en el próspero sector agroalimentario español. Los asistentes a las jornadas nos han transmitido el alto nivel de los conferenciantes y la importancia de las te- máticas escogidas para los diferentes programas técnicos”, apunta la gerente.

Los expositores han destacado la mejora y ampliación de las instalaciones y la posibilidad de poder realizar contactos comerciales con empresarios internacionales gracias a las misiones inversas puestas en marcha por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y Cámara de Comercio de Lorca en el contexto de SEPOR.

“Han sido días intensos pero cerramos la feria con mucha satisfacción por el trabajo bien hecho y reconocido por todos los que hacen posible esta muestra, desde los patrocinadores y colaborado- res a los trabajadores, pasando por expositores y visitantes. Ahora toca seguir trabajando para continuar mejorando de cara a la siguiente edición, la de 2020”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta