Una exhibición de perros pastores con ovejas completa el programa del Certamen de Colmenar
Esta exhibición se va a realizar con cinco perros de raza Border Collie y con 11 ovejas de la raza Rubia del Molar, una raza autóctona en peligro de extinción
La localidad madrileña de Colmenar Viejo acogerá, del 18 al 20 de octubre, la LXXXII Edición de la Subasta Nacional de Ganado Selecto, evento que contará, por primera vez, con una exhibición de perros pastores con ovejas ejecutada por Fermín Ainzúa, experto en adiestramiento de perros para pastoreo en el Club Canino Los Medias Rojas.
«En la exhibición realizaremos distintos ejercicios en los que el público apreciará la necesidad y control de los perros sobre las ovejas. Aunque parezca contradictorio, es más difícil controlar un número pequeño de ovejas que un gran rebaño debido a que por el miedo a no sentirse agrupadas tienden a huir con más facilidad», indica Ainzúa, que comenta que el objetivo principal de la exhibición, que tendrá lugar el sábado a las 16:30 horas, es mostrar la necesidad del pastor de tener un buen perro para poder manejar las ovejas.
Esta exhibición se va a realizar con cinco perros de raza Border Collie y con 11 ovejas de la raza Rubia del Molar, «una raza autóctona en peligro de extinción de la Comunidad de Madrid que adquirimos a través del IMIDRA en la Finca La Chimenea», cuenta el adiestrador, que muestra su agradecimiento a José Luis y a Jesús por el gran trabajo que están realizando en la lucha por la recuperación y protección de las razas de la Comunidad de Madrid y con los que están colaborando para dicho fin.
«Desde el comienzo de la humanidad, gracias a la domesticación de los perros se ha podido controlar el ganado. Se han seleccionado animales, atendiendo a sus cualidades y características, para la realización de este trabajo. No todos los perros son aptos, de ahí las selecciones genéticas para cada trabajo canino: guarda, pastor…», dice Ainzúa, pionero en el adiestramiento del pastoreo en España formando y colaborando, durante más de 40 años, con comunidades autónomas, formaciones de pastores, ganaderos, exhibiciones, etc. en la mejora y conocimiento de los beneficios del perro pastor para el ganadero y, por ende, en el beneficio del medio rural.
«Consideramos que lo más importante es el conocimiento del educador, por ello nuestro hincapié en la formación. Podemos tener la mejor herramienta del mundo que, mal utilizada, es inoperante. Tenemos que ser conscientes de que la única manera de mejorar y aumentar nuestras ganaderías es con perros adiestrados, ya que un perro equivale al trabajo de cuatro personas. Podemos manejar 500 cabezas de ganado con dos perros y, económicamente, es la única manera de ser competitivos», cuenta Israel Torres, director del Club Canino Los Medias Rojas.
«En Los Medias Rojas llevamos más de 25 años dedicándonos a la formación de perros para las fuerzas de seguridad del estado en detección e intervención. Además adiestramos más de 250 perros anuales de personas particulares que quieren mejorar y conocer más a su perro en obediencias grupales, con los que en muchas ocasiones acabamos realizando competiciones en disciplinas como obediencia de mondioring (odm), mondioring, oci, odu, etc.» continúa Torres, que comenta que en el Club disponen de instructores homologados y certificados por la Real sociedad Canina Española y el Ministerio del Interior y que recientemente comenzaron su colaboración con Fermín Ainzúa.
«Estamos muy ilusionados de realizar formación de pastoreo por primera vez en esta Comunidad con la ayuda inestimable del IMIDRA. Consideramos indispensable la repoblación y recuperación económica del medio rural y, para ello, el manejo del perro pastor será una pieza clave. Queremos dejar constancia de nuestra total colaboración para este fin a toda persona que esté interesada», afirma.
«En esta Comunidad no hemos sabido conservar nuestra tradiciones de pastoreo como en el norte de España. Para la recuperación de esta tradición, conocimiento y beneficio social hemos querido volver a trabajar en este campo en el Club Canino los Medias Rojas, pues creemos que es el primer paso para poder iniciar una recuperación del espacio rural y de los ecosistemas de nuestra comunidad», concluye Israel Torres.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!