El Certamen de Colmenar Viejo se rinde a la Doma Vaquera
El evento contará, por primera vez, con Masterclasses de Doma Vaquera durante todos los días de la Feria impartidas por Óscar Bastos Vargas, jinete/profesor de reconocido prestigio
La localidad madrileña de Colmenar Viejo acogerá, del 18 al 20 de octubre, la LXXXII Edición de la Subasta Nacional de Ganado Selecto, evento que contará, por primera vez, con Masterclasses de Doma Vaquera durante todos los días de la Feria impartidas por Óscar Bastos Vargas, jinete/profesor de reconocido prestigio.
Habrá entre ocho y 10 jinetes diferentes y se repartirá el tiempo disponible para cada uno en diferentes actuaciones:
- Viernes: 16.00 h. Masterclass de Doma Vaquera (hasta las 19.30 h.)
- Sábado: 10.00 h. Masterclass de Doma Vaquera (hasta las 14.00 h.) y 16.00 h. Masterclass de Doma Vaquera (hasta las 20.00 h.)
- Domingo: 10.00 h. Masterclass de Doma Vaquera (hasta las 14.00 h.)
«El objetivo principal de estas exhibiciones es difundir y practicar ejercicios para su mejora dentro de la disciplina de Doma Vaquera y esto será válido tanto para el público oyente como para los jinetes participantes», dice Abel Gómez, de la Asociación Ecuestre de Colmenar Viejo, que destaca que los caballos que realizan estas exhibiciones tienen que ser animales con mucha disposición al trabajo y que sean capaces de ejecutar ejercicios de máxima reunión.
«La Doma que surgió en función de las faenas del campo se denomina vaquera si media en ella el ganado vacuno (ganado bravo). El jinete que practica este tipo de monta es, en general, de gran intuición y sensibilidad; se transmitía de padres a hijos aunque actualmente se aprende en picaderos con profesores cualificados», comenta Gómez. «También mejoramos nuestra técnica con masterclasses como la que vamos a realizar dentro de la Feria», añade.
«Nuestra Doma Vaquera persigue como principal finalidad poner al caballo en un estado de equilibrio, dominio y ciega obediencia o sumisión a su jinete, que permita emplearlos en las más diversas condiciones y circunstancias del campo. En nuestra escuela, por tanto, manda el campo, que siempre sorprende con la perdiz, la liebre, el ganado bravo y las inclemencias del tiempo», señala Abel Gómez, que destaca que, hoy día, la Doma Vaquera que se realiza en el campo ha pasado a las pistas, ejecutándose todos los ejercicios con gran precisión y técnica.
«Nuestra Doma Vaquera ha traspasado fronteras realizándose ya en muchos países de Europa y de América. En el próximo año se hace en España el primer Campeonato del Mundo».
«En Doma Vaquera predominan los caballos cruzados, Anglo-árabes, Hispano-árabes… La sangre inglesa les da fuerza, la árabe, la elegancia, y el Pura Raza Española les otorga la nobleza y el corazón», comenta Gómez, que explica que la Masterclass se va a desarrollar en la pista en la que se celebró la Copa de su Majestad el Rey en 2015.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!