Las razas Fleischschaf, Ile de France y Merino Precoz celebran sus Concursos Nacionales
La Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces ha celebrado estos Concursos en el marco de la Feria Internacional Ganadera de Zafra
La Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces ha celebrado los Concursos Morfológicos Nacionales de las razas ovinas Fleischschaf, Ile de France y Merino Precoz en el marco de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. El acto de entrega de premios ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal; el alcalde de Zafra y presidente de la Entidad Ferial José Carlos Contreras; y el director general de Agricultura y Ganadería Antonio Cabezas, entre otras autoridades.
Juan Miguel Recio, director técnico de la Asociación de Ovinos Precoces, explica que este año se han llevado a cabo tres concursos: la XXXII edición del Concurso Nacional de Merino Precoz, la XXV edición del Concurso de Ile de France y la XXVI edición del Concurso de Fleischschaf. La participación ha sido muy alta, pese a la situación por la que está pasando el sector debido a la climatología, que está afectando gravemente a los ganaderos. «No es que no haya comida, es que los animales no tienen agua para beber y llevar agua a las fincas acarrea unos costes extremos», explicó Recio. Este año han asistido 510 ejemplares de Ovinos Precoces ala Feria de Zafra entre animales para concurso y para venta.
GANADORES DE LOS CONCURSOS
En cuanto al XXXII Concurso Nacional de la Raza Merino Precoz, en la sección de Moruecos de más de 24 meses y en la de Borros de entre 12 y 24 meses, el primer premio ha sido para la ganadería de Diputación de Cáceres. En Corderos de entre 6 y 12 meses, el primer premio para la ganadería de Aurelio Soto Guerrero; y de nuevo Diputación de Cáceres ha conseguido el primer premio en las secciones de Ovejas de más de 24 meses y Borras de 12 a 24 meses. Los premios especiales de este concurso han sido para Diputación de Cáceres (Mejor Macho) y Aurelio Soto Guerrero (Mejor Hembra). La mejor ganadería ha sido la de Diputación de Cáceres.
En cuanto al XXV Concurso Nacional de la raza Île de France, en la sección de Moruecos de más de 24 meses el primer premio ha sido para Roberto Yaveh de Luis Mateos; en Borros de entre 12 y 24 meses y en Corderos de entre 6 y 12 meses, los primeros premios han sido para la ganadería de Herederos de María Encarnación Marín Sánchez; En Ovejas de más de 24 meses y Borras de 12 a 24 meses, primer premio para el lote de Rafael Blázquez Balsera; y en cuanto a los premios especiales, Mejor Macho para Roberto Yaveh de Luis Mateos; Mejor Hembra para Herederos de María Encarnación Marín Sánchez; y mejor ganadería también para Herederos de Mª Encarnación Marín.
Y el tercer concurso ha sido el Nacional de la raza Merino Fleischschaf. En Moruecos el ejemplar ganador ha sido uno de la ganadería de Francisco José Romero Alarcón; en Borros, en Corderos y en Ovejas tres ejemplares de Leopoldo Gómez-Coronado Fernández han conseguido los primeros premios; y en Borras el ganador ha sido un ejemplar de Fernando Lorenzo Gómez. En cuanto a los premios especiales, en las tres categorías de Mejor Macho, Mejor Hembra y Mejor Ganadería, el gran triunfador ha sido Leopoldo Gómez-Coronado Fernández.
Puede consultar la lista completa de premiados aquí: Merino Precoz, Île de France y Merino Fleischschaf.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!