ABAMA y la raza Blonda, presente en el Certamen de Colmenar Viejo
Juan Luna Madueño de Lozoyuela (Madrid) participa con cinco hembras y macho y la ganadería Soto Fresnos, S.L. de Soto del Real (Madrid) participa con dos añojos
Colmenar Viejo acoge los días 18, 19, 20 y 21 de octubre la LXXXI Feria Ganadera de la Comunidad de Madrid, con presencia de las grandes razas bovinas, ovinas y caprinas que pastan por esta comunidad.
La raza Blonda de Aquitania participa en esta edición con dos ganaderías inscritas en la Asociación Blonde Aquitania de Madrid y Castilla la Mancha (ABAMA), con un lote de ocho ejemplares compuesto por cinco hembras y tres machos, todos ellos inscritos en Libro Genealógico oficial y destinados a exposición y venta.
Juan Luna Madueño de Lozoyuela (Madrid) participa con cinco hembras y macho y la ganadería Soto Fresnos, S.L. de Soto del Real (Madrid) participa con dos añojos.
ABAMA organiza el domingo 21 a las 11:30 la porra de pesos con el premio de un jamón. Todos los interesados podrán participar en ella a partir del viernes, una vez se haya inaugurado la feria. La porra es gratuita, siendo un atractivo entre los visitantes, ya que, de esta manera, se pretende involucrar a todos los asistentes para que acierten el peso de un añojo de carácter cárnico. El ganador será el que primero apunte en el listado el peso exacto o el que más se aproxime.
Entre las distintas actividades que propone el ferial destaca la exposición permanente de razas de ganado puro, el Mercado Agroalimentario de la Comunidad de Madrid “La Despensa de Madrid”, Castillo hinchable, Subasta de Ganado de Raza Pura, Concursos Morfológicos, porra de pesos, y las jornadas técnicas.
Desde ABAMA quieren agradecer su trabajo a las administraciones implicadas: Gobierno de España, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Comunidad de Madrid (Subdirección General de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio), Ayuntamiento de Colmenar Viejo, FEAGAS (Federación Española de Asociaciones de ganado Selecto), CENSYRA (Centro de Selección y reproducción animal) y al IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y alimentación).



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!