Celebrado el Curso de Calificación Morfológica y Jueces Ganaderos de Blonda

La actividad formativa se llevó a cabo entre los días 15 y 16 de junio en la Finca Fuente Álamo, situada en Jerez de los Caballeros (Badajoz)

Los pasados viernes 15 y sábado 16 de junio se celebró una nueva edición del Curso de Calificación y Jueces Ganaderos de la raza Blonda de Aquitania en la Finca Fuente Álamo, propiedad de la ganadera Julia Ortiz Albert, situada en Jerez de los Caballeros (Badajoz).

El curso fue impartido por Josu Payas Arberas, responsable de Calificación Morfológica de la raza, y contó con la asistencia de 19 ganaderos de Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Galicia, Cantabria y País Vasco. También asistieron el presidente de CONABA, el secretario ejecutivo y varios técnicos calificadores regionales que no perdieron la oportunidad de participar y ayudar en las jornadas.

La intención de CONABA es facilitar el acceso a los cursos a todos los ganaderos de raza Blonda, por este motivo los cursos se van distribuyendo a través de toda la Península Ibérica. En marzo fue en Ejea de los Caballeros con gran aceptación de los ganaderos aragoneses, mientras que en esta ocasión ha sido en Jerez de los Caballeros con abundante presencia de ganaderos andaluces, extremeños y castellanoleoneses.

El curso constó de una parte teórica, que se imparte en un aula con proyector y apoyada por un cuadernillo, en la que se describen las líneas maestras que todo juez ganadero debe conocer y aprender y en la que se abordaron conceptos morfológicos y características raciales, así como las líneas maestras del Plan de Mejora.

La parte práctica estuvo dividida en dos jornadas en las que se valoran el conocimiento de las bases raciales (prueba de homogeneidad) así como la fijación de los conceptos (prueba de repetibilidad). Para dificultar las pruebas de repetibilidad los animales se cambian de situación y posición entre los dos días.

Como complemento del curso se han organizado distintas presentaciones con las que se pretende hacer llegar al ganadero información de interés con objeto de mejorar aspectos sanitarios y productivos que a la postre incida en una mayor rentabilidad de la explotación.

Así, el viernes 15 se contó con la colaboración de Alfredo Suárez-Inclán, responsable técnico de Zoetis, y Francisco Javier Serrano, delegado responsable de Extremadura y Salamanca, que abordaron temas relacionados con la mejora de la fertilidad de las vacas nodrizas, sistemas de control de patologías reproductivas, estrategias de control de la mortalidad de terneros, así como las nuevas herramientas de trabajo que se están poniendo en marcha (epigenética).

El sábado día 16 fue el turno de Raimundo Paez, responsable de la zona sur de Semillas Fitó, y Domingo Álvarez, comercial de María Guillén AGRO SL, que hablaron de fórmulas forrajeras, mejora de calidad de pastos y en consecuencia de mayor rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias.

Desde CONABA quieren resaltar el magnífico ambiente con el que se desarrolló el curso, así como agradecer a Jaime Chaparro y sus operarios la labor que realizaron con los animales y el trato exquisito que les dispensaron.

REF: B-200618
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta