La Diputación de Zamora aprueba las bases de subvenciones en ganadería

Por valor de 335.000 euros, las convocatorias contemplan el fomento de sistemas extensivos de varias razas autóctonas, entre otros puntos

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado recientemente las bases reguladoras de convocatorias para la concesión de subvenciones para el presente año por valor de 550.000 euros en diferentes áreas.

Por ejemplo, ha sacado adelante diferentes convocatorias del Área de Agricultura y Ganadería, por valor de 335.000 euros, como las destinadas al fomento de sistemas extensivos basados en la producción de la raza Asnal-Zamorano-Leonesa (43.000 euros); Asociaciones de Criadores de razas autóctonas (45.000); fomento de sistemas extensivos basados en la producción de razas bovinas Alistana-Sanabresa y Sayaguesa y raza caprina Agrupación de las Mesetas (127.000); asociaciones de ganaderos que realicen la asistencia técnica del control lechero oficial de ganado bovino y ovino en explotaciones de la provincia (30.000); y entidades menores de 5.000 habitantes en materia de certámenes ganaderos (20.000).

También ha dado el visto bueno a la de subvenciones a consejos reguladores y órganos de gestión de las denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y entidades con marca de garantía de la provincia, todas integradas en la marca de calidad de Alimentos de Zamora, por un importe de 215.000 euros.

Las bases establecen que el objeto de esta convocatoria es conceder ayudas para el desarrollo de programas de promoción y protección de la calidad de los productos alimentarios. El queso zamorano de DO es uno de los productos de calidad que integran Alimentos de Zamora.

Entre los gastos subvencionables están los destinados a la promoción de productos agroalimentarios de calidad a través de la celebración y asistencia a exposiciones, ferias y concursos, presentaciones y degustaciones de productos, edición y realización de material impreso, y soporte audiovisual y campañas publicitarias.

La institución provincial mantiene que el esfuerzo económico realizado a través de la concesión de ayudas a los Consejos reguladores o Entidades gestoras de las figuras de calidad englobadas en la marca «Alimentos de Zamora» debe revertir en toda la sociedad zamorana, por lo que los beneficiarios deberán realizar acciones de promoción y difusión de los productos alimentarios en distintas actividades deportivas, sociales y culturales en la provincia de Zamora.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta